Enorme preocupación en el profesorado
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Guadalpín, donde era profesora la mujer de 43 años fallecida este martes y que recibió la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 a principios de este mes, ha manifestado su más sincero pesar por el fallecimiento de su compañera. “La echaremos de menos tanto su trato afectuoso como su valía personal y profesional”, han indicado, trasladando también su más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Así lo han indicado en la cuenta de Twitter del centro, que ha celebrado en la mañana de este miércoles un minuto de silencio y las banderas ondean a media asta en señal de homenaje a la docente, que impartía matemáticas. El director del centro, Fernando Vázquez, ha expresado su pesar y el de todos los compañeros por la muerte de Pilar, que llevaba un año en el instituto y que “enseguida se había hecho un hueco en el corazón de los alumnos, que la adoraban, y de los compañeros”, ha asegurado a Europa Press.
Síntomas en todo el profesorado
Desde el primer momento la docente sufrió dolor de cabeza y fiebre, como prácticamente el resto de profesores; pero en su caso tuvo una “reacción alérgica muy fuerte desde el momento del pinchazo, se le hinchó el brazo”; y tuvo que retrasar su incorporación cuatro días, aún “con dolores de cabeza y fiebre”. Ha indicado que casi todos los demás profesores vacunados han tenido síntomas; “pero no tan amplios ni en un grado tan alto, desde mareos o vómitos, pero a las 48 horas desaparecieron”.
Así, ha esperado que no haya vinculación con la vacunación; “para poder tranquilizar a todos los compañeros del centro y de los sectores esenciales de Marbella que nos hemos vacunado con el mismo lote”, y también “para poder decir a la opinión pública que la vacuna es segura y que va a salvar más vidas de las que se pueda llevar”. Ha asegurado que él continuará con su proceso de vacunación, por los beneficios que supondrá; pero ha reconocido que “muchos compañeros me están comentando el miedo y algunos ya el rechazo a la segunda dosis”. “Entiendo totalmente el miedo”, ha apuntado.
Así, Vázquez ha explicado que, con las condiciones especiales de trabajo, “30 alumnos en recintos cerrados, aunque con la mejor ventilación posible”; les animaba “mucho” que les pudieran vacunar, “que ese pequeño defecto de forma en la vacuna permitiera vacunar a los menores de 55 años”. “Estábamos muy ilusionados, pero esto ha sido un enorme jarro de agua frío”, ha dicho. “Científicamente y estadísticamente no tiene relevancia; pero para nosotros es Pilar, no es un número, nos toca de cerca y nos duele mucho. Yo soy una persona de ciencias y entiendo que la vacuna va a salvar más vidas de la que se pueda llevar, pero es injusto y es muy duro para la familia”, ha manifestado.
Sigue nuestras Noticias de San Pedro Alcántara Marbella
[ad_2]